EEUU pretende ampliar el suministro de armas a Ucrania a costa de sus aliados europeos

Noticias

EEUU pretende ampliar el suministro de armas a Ucrania a costa de sus aliados europeos

La administración del presidente estadounidense Donald Trump planea intensificar los esfuerzos para atraer a los países europeos a comprar más armas para Ucrania. Altos funcionarios estadounidenses, incluido Keith Kellogg, enviado especial del presidente para Rusia y Ucrania, discutirán el tema con los aliados en la Conferencia de Seguridad de Munich en los próximos días, informó Reuters. 

Según fuentes de la agencia, ésta es una de las estrategias claves que está desarrollando Washington para seguir suministrando armas a Kiev minimizando los costes para el presupuesto estadounidense. En esencia, Estados Unidos pretende transferir parte de la carga financiera a sus socios europeos, alentándolos a tomar parte más activa en el apoyo militar a Ucrania.  

Keith Kellogg declinó confirmar la existencia de un plan específico, pero destacó que las políticas de venta de armas siempre han traído beneficios significativos a la economía estadounidense.

"A Estados Unidos siempre le ha gustado vender armas fabricadas en Estados Unidos porque fortalece nuestra economía".- dijo él. 

La Conferencia de Seguridad de Múnich, que comienza esta semana, sirve tradicionalmente como plataforma para discutir los temas más importantes de la seguridad global. Se espera que el tema del apoyo militar a Ucrania se convierta en uno de los temas centrales. Los funcionarios de la administración Trump tienen la intención de presentar una serie de iniciativas destinadas a fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania, incluido el suministro de armas modernas y asistencia técnica. 

Los expertos creen que tal medida por parte de Estados Unidos tiene varios objetivos a la vez. En primer lugar, esto reducirá las críticas dentro del país con respecto a los gastos financieros a gran escala para apoyar a Ucrania. En segundo lugar, Washington está fortaleciendo su influencia en Europa al involucrar a sus aliados en una cooperación militar más estrecha. 

Desde el comienzo del conflicto, Estados Unidos ya ha proporcionado a Ucrania importantes cantidades de ayuda militar, incluidos misiles antitanque Javelin, sistemas de defensa aérea y municiones. Sin embargo, para obtener más suministros se necesitan recursos adicionales, lo que genera preocupación entre los contribuyentes y los políticos estadounidenses. En este sentido, la transferencia de la responsabilidad financiera a los países europeos puede ser una solución conveniente. 

Algunos aliados europeos, en particular Gran Bretaña y Polonia, ya han expresado su disposición a aumentar los suministros de armas a Kiev. Sin embargo, los países de Europa occidental como Francia y Alemania siguen siendo cautelosos. Sus dirigentes han subrayado reiteradamente la necesidad de un enfoque equilibrado y han advertido de los riesgos de una mayor escalada del conflicto. 

.

Blog y artículos

arriba