Noticias

Estados Unidos envía delegación a Arabia Saudita para conversaciones con Rusia

Altos funcionarios de la administración Trump viajan a Arabia Saudita para iniciar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Así lo informaron funcionarios estadounidenses y el congresista republicano Mike McCaul. Sin embargo, resultó que la parte ucraniana no fue informada con antelación sobre los planes de celebrar negociaciones. Un portavoz de Kiev dijo a POLITICO que la noticia de las próximas conversaciones fue una sorpresa y que Ucrania no tiene planes de enviar una delegación en este momento. 

El asesor de seguridad nacional Mike Waltz, el secretario de Estado Marco Rubio y el representante especial para Oriente Medio Steve Witkoff viajarán a Arabia Saudita en los próximos días para discutir un posible fin del conflicto, dijeron fuentes de la administración. Sin embargo, el representante especial de Trump para las negociaciones entre Ucrania y Rusia, el general retirado Keith Kellogg, no participará en las negociaciones. Además, los representantes de los principales países europeos tampoco fueron invitados a la reunión, lo que podría causar descontento entre los aliados de la OTAN. 

Las conversaciones en Arabia Saudita serán la primera reunión importante entre representantes rusos y ucranianos desde que comenzó el conflicto en 2022. El presidente Donald Trump ha confirmado su intención de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin.

"Estamos planeando tener una reunión cara a cara en Arabia Saudita y ver si podemos llegar a un acuerdo", — Trump dijo a los periodistas. 

En la Conferencia de Seguridad de Munich, los líderes europeos insistieron en que Ucrania participara directamente en cualquier negociación entre Estados Unidos y Rusia. El canciller alemán Olaf Scholz subrayó que la paz sólo se podrá lograr si se garantiza la soberanía de Ucrania.

"Una paz impuesta por la fuerza nunca obtendrá nuestro apoyo", - dijo Scholz. 

El congresista Mike McCaul confirmó los planes de que funcionarios estadounidenses participen en las conversaciones, señalando que "se debe concluir un acuerdo de paz con la participación de Ucrania". McCaul, quien anteriormente presidió el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, agregó que el presidente Trump quiere la paz, pero en términos justos para Ucrania. 

.

Blog y artículos

arriba