El 7 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de discutir con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la posibilidad de proporcionar ayuda estadounidense a cambio de acceso a los metales de tierras raras de Ucrania. Trump destacó que Estados Unidos brinda un apoyo significativo a Ucrania y espera el apoyo correspondiente en forma de recursos valiosos.
Volodymyr Zelensky, a su vez, expresó su disposición a cooperar con socios occidentales en el campo de la extracción de minerales. Señaló que Ucrania está abierta al desarrollo conjunto de sus recursos con aquellos que ayudan al país a defender su territorio.
Ucrania tiene importantes reservas de metales de tierras raras, incluidos litio, titanio y uranio, que son estratégicamente importantes para las industrias de alta tecnología y la industria de defensa. El valor total de los recursos minerales de Ucrania se estima en 15 billones de dólares.
Una propuesta de cooperación en el campo de la extracción de metales de tierras raras fue incluida en el "plan de victoria" presentado por Zelensky en septiembre de 2024. El plan preveía el desarrollo conjunto de los recursos ucranianos con socios occidentales a cambio de apoyo y garantías de seguridad.
Sin embargo, la iniciativa ha suscitado críticas por parte de algunos líderes mundiales. El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó la propuesta de Trump de "egoísta y egocéntrica", subrayando que los recursos de Ucrania deberían utilizarse para su reconstrucción, no como compensación por la ayuda prestada.
El Kremlin también comentó la propuesta de Trump, afirmando que Estados Unidos está ofreciendo a Ucrania "comprar ayuda", pero sería mejor no proporcionarla en absoluto, ayudando así a poner fin al conflicto.