Trump llama a Elon Musk un gran drogadicto y amenaza con consecuencias por apoyar a los demócratas

Noticias

Trump llama a Elon Musk un gran drogadicto y amenaza con consecuencias por apoyar a los demócratas

El 7 de junio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump calificó al multimillonario Elon Musk de "drogadicto de toda la vida" en una llamada telefónica con periodistas de NBC News, al comentar su reciente disputa pública. Según The Washington Post, los comentarios de Trump se producen en medio de una profunda ruptura entre las dos influyentes figuras, que recientemente habían sido aliadas. Trump también afirmó que Musk enfrentaría "consecuencias muy graves" si decidiera financiar a candidatos demócratas en futuras elecciones. El conflicto, que comenzó por desacuerdos sobre la agenda legislativa, ha dejado al descubierto profundas fisuras en su alianza y podría afectar el panorama político estadounidense.

La disputa estalló cuando Musk criticó públicamente el proyecto de ley presupuestaria de Trump, calificándolo de "repugnante abominación" por no recortar lo suficiente el gasto. Trump respondió amenazando con cancelar miles de millones de dólares en contratos federales y subsidios para las empresas de Musk, incluyendo SpaceX y Tesla, según informó Reuters. Musk, a su vez, intensificó la disputa al acusar a Trump de tener vínculos con Jeffrey Epstein, aunque no presentó pruebas, según The New York Times. El intercambio de insultos fue la culminación de las tensiones que comenzaron después de que Trump retirara la nominación de Jared Isaacman, aliado de Musk, para dirigir la NASA.

El contexto del conflicto se remonta a 2024, cuando Musk se convirtió en el mayor donante de la campaña de Trump, aportando unos 277 millones de dólares a través de su comité político, America PAC, según The Washington Post. El dinero ayudó a Trump a ganar las elecciones, y Musk fue nombrado director temporal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde inició recortes masivos de personal federal y la eliminación de varias agencias. Sin embargo, como señala NPR, los ambiciosos planes de Musk de recortar el presupuesto en 2 billones de dólares fracasaron: DOGE solo logró ahorrar unos 160 XNUMX millones de dólares, lo que enfureció a Trump.

Las acusaciones de Trump sobre el consumo de drogas de Musk se derivan de una investigación reciente del New York Times que alega que Musk consumió en exceso ketamina, éxtasis y hongos psicodélicos durante la campaña de 2024, lo cual, según fuentes, influyó en su comportamiento, incluyendo un episodio en el que hizo el "saludo nazi" en un mitin. CNN informa que Trump ha discutido en privado con asesores si el comportamiento de Musk podría estar relacionado con las drogas, aunque previamente ha negado públicamente tener conocimiento del asunto, afirmando que "no le preocupa" Musk. El propio Musk ha negado las acusaciones, argumentando que su apretada agenda y su constante presencia pública harían "obvio" el consumo de drogas.

.
arriba