Trump: La promesa de poner fin al conflicto en Ucrania en 24 horas fue una broma

Noticias

Trump: La promesa de poner fin al conflicto en Ucrania en 24 horas fue una broma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió inesperadamente que su ruidosa promesa de campaña de poner fin al conflicto en Ucrania en 24 horas no era más que una broma. La declaración se produjo el 14 de marzo durante una conferencia de prensa en Washington, donde comentó sus declaraciones anteriores que habían causado tanto optimismo como escepticismo entre los votantes y los expertos. Según el líder estadounidense, esta frase, repetida muchas veces durante la campaña de 2024, no debía implementarse literalmente, sino que era parte de la retórica destinada a enfatizar su determinación de lograr la paz. 

Trump también dijo que las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre un posible alto el fuego en Ucrania están progresando bien, aunque la situación sigue siendo extremadamente difícil. Señaló que ya el lunes 17 de marzo la población conocerá más sobre las perspectivas de establecer un alto el fuego.

"Estamos trabajando en ello y las cosas van bastante bien, pero no es una cuestión fácil", — enfatizó el presidente, añadiendo que la decisión final requerirá tiempo y coordinación de las posiciones de todas las partes. 

La admisión de Trump de que su promesa pretendía ser humorística ha provocado reacciones encontradas. Los analistas políticos creen que una medida de ese tipo podría socavar seriamente su credibilidad entre sus partidarios que esperaban una rápida resolución del conflicto. Su rating, que según las encuestas Gallup para febrero de 2025 rondaba el 45%, ya es inferior al de Joe Biden en la misma etapa de su presidencia (alrededor del 52% en marzo de 2021). Los expertos predicen una mayor caída de popularidad si las promesas no se respaldan con resultados reales. 

Tras la toma de posesión de Trump el 20 de enero de 2025, su administración ha intensificado los esfuerzos diplomáticos, informa Reuters. El enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, aclaró en una entrevista con Fox News que el objetivo inicial de poner fin al conflicto en 100 días resultó demasiado ambicioso y ahora se habla de un plazo más realista de varios meses. A principios de marzo, Trump mantuvo una conversación telefónica con Putin y se celebraron consultas en Kiev con la participación del asesor de seguridad nacional, Mike Waltz. Según The Washington Post, la parte estadounidense está considerando un escenario con un alto el fuego temporal en las actuales líneas del frente, pero Rusia insiste en reconocer sus ganancias territoriales, lo que es inaceptable para Ucrania.

.
arriba