Trump da un ultimátum a Irán: 24 horas para desarmarse

Noticias

Trump da un ultimátum a Irán: 24 horas para desarmarse

El 18 de junio de 2025, a las 08:39 ET, Reuters informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio a Irán 24 horas para abandonar por completo sus programas de misiles y nucleares y rendirse ante la comunidad internacional. El ultimátum, expresado durante un discurso de emergencia desde la Casa Blanca, fue la declaración más dura de un líder estadounidense desde el inicio del conflicto entre Irán e Israel, que estalló el 13 de junio con la Operación León Ascendente de Israel. Trump recalcó que Washington estaba dispuesto a tomar medidas decisivas si Teherán no cumplía, sin especificar su naturaleza. La declaración aumentó las tensiones en la región, donde las acciones militares ya han causado cientos de víctimas y amenazan la estabilidad global.

El conflicto, que ha entrado en su sexta fase, se caracteriza por una intensidad sin precedentes. Según Middle East Monitor, los ataques israelíes han destruido instalaciones militares en las ciudades iraníes de Qom y Hamadán, incluyendo centros de desarrollo de drones y tecnología de misiles. Irán ha respondido con ataques masivos contra ciudades israelíes, como Rishon LeZion y Ashdod, utilizando misiles Sejjil de mediano alcance capaces de transportar ojivas pesadas, según informa IRNA. Los sistemas de defensa aérea israelíes, como la Honda de David, interceptan la mayoría de los objetivos, pero los impactos individuales causan destrucción, según informa Israel National News.

El ultimátum de Trump llega en medio de una creciente presencia estadounidense en la región. Según Defense News, Estados Unidos ha enviado escuadrones F-35 y el destructor USS Lassen al Golfo Pérsico, para apoyar bases en Catar y Baréin. El Financial Times informa que Washington está coordinando con Israel posibles ataques contra objetivos iraníes en Siria, pero evita planes para derrocar al régimen de Teherán. Irán, a su vez, ha amenazado con atacar bases estadounidenses en Irak y Kuwait si Estados Unidos emprende una acción militar, según informa Al Jazeera. La resistencia está creciendo en Estados Unidos: varios republicanos en el Congreso están bloqueando la intervención militar sin aprobación oficial, escribe Politico.

.
arriba