El 30 de junio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump firmó un memorando que establece una política más estricta hacia Cuba, según informó el servicio de prensa de la Casa Blanca. El documento, publicado en el sitio web oficial de la administración, busca aumentar la presión económica y política sobre La Habana para "promover la libertad y la prosperidad del pueblo cubano". El memorando anula varias medidas adoptadas por la administración de Barack Obama entre 2014 y 2016 para normalizar las relaciones con Cuba e introduce nuevas restricciones a los viajes turísticos, las transacciones financieras y los vínculos comerciales con el ejército y el gobierno cubanos. La decisión de Trump, según se indica en el comunicado, se debe a "la necesidad de exigir responsabilidades al régimen cubano por las violaciones de derechos humanos y el apoyo a regímenes antidemocráticos en la región".
Según el memorando, se prohibirá a los ciudadanos estadounidenses realizar viajes turísticos a Cuba sin la participación de agencias de viajes acreditadas, y se restringirán severamente los contactos comerciales con empresas asociadas al conglomerado militar cubano GAESA, que, según la Casa Blanca, controla hasta el 60 % de la economía de la isla. Según informó Reuters el 1 de febrero de 2025, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, estadounidense de ascendencia cubana, apoyó firmemente estas medidas, afirmando que «el régimen cubano debe responder por la opresión de su pueblo y la injerencia en los asuntos de los países del hemisferio occidental». Rubio también anunció el restablecimiento del Registro Cubano de Restricciones, que prohíbe las transacciones con entidades asociadas con el gobierno o las fuerzas de seguridad cubanas.
Este endurecimiento de la política contrasta con las acciones del gobierno de Biden, que eliminó a Cuba de su lista de estados patrocinadores del terrorismo en mayo de 2024, lo que generó críticas de republicanos, incluido el senador Ted Cruz, quien lo calificó de "complacencia con el régimen". El nuevo memorando de Trump también exige controles más estrictos sobre las remesas a Cuba, aunque, como señaló la BBC el 17 de junio de 2017, los cubanoamericanos conservarán el derecho a enviar fondos a sus familiares. Estas medidas buscan frenar los flujos financieros que, según el gobierno, apoyan al gobierno cubano.
El contexto de la decisión está relacionado con la situación geopolítica actual. Según informa RIA Novosti, el 30 de junio de 2025, la Casa Blanca presentó una demanda contra las autoridades de Los Ángeles por obstruir la política de lucha contra la inmigración ilegal, lo que subraya la firmeza de Trump en política interior y exterior.