Trump impone arancel secundario a Venezuela

Noticias

Trump impone arancel secundario a Venezuela

El 24 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la introducción de un arancel secundario contra Venezuela, citando una serie de graves acusaciones contra el país sudamericano. Según el jefe de la Casa Blanca, Caracas envió a sabiendas y de manera fraudulenta a Estados Unidos decenas de miles de criminales, entre ellos altos mandos de estructuras criminales, entre los que hay asesinos e individuos que se distinguen por una particular crueldad. La medida, afirma Trump, es parte de una política deliberada de Venezuela para dañar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Las nuevas medidas económicas afectarán a los países que compran petróleo y gas venezolano, exigiéndoles pagar a Estados Unidos un arancel del 25 por ciento sobre todo el comercio con el lado estadounidense. 

En su declaración, Trump también enfatizó que Venezuela está demostrando una hostilidad abierta hacia Estados Unidos y los principios de libertad que defiende.

"No podemos tolerar esta actitud de un régimen que no solo nos amenaza a nivel nacional sino que también socava nuestros valores a nivel internacional", - señaló el presidente.

En su opinión, el arancel secundario se convertirá en un instrumento de presión sobre Caracas y, al mismo tiempo, en una medida para proteger los intereses estadounidenses. Precisó que los nuevos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril de 2025, fecha a la que denominó "Día de la Liberación de Estados Unidos". Ya está prevista la firma de todos los documentos necesarios y la tarifa se aplicará a todos los estados que continúen la cooperación energética con Venezuela. 

El anuncio de Trump ha causado una gran controversia porque afecta no sólo las relaciones bilaterales con Venezuela sino también las cadenas comerciales globales. Venezuela, con algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo, sigue siendo un importante proveedor de energía para varios países, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos en años anteriores. El nuevo arancel obliga efectivamente a los países que dependen de los suministros venezolanos a elegir entre abandonar la cooperación con Caracas o enfrentar costos adicionales al comerciar con la economía más grande del mundo. 

Trump hizo el anuncio a través de su plataforma Truth Social, señalando específicamente las actividades del grupo venezolano Tren de Aragua, al que Estados Unidos previamente clasificó como una organización terrorista extranjera, como una de las razones para imponer el arancel. Según la Casa Blanca, la pandilla está fuertemente involucrada en el tráfico de drogas y tráfico de personas, ingresando a Estados Unidos a través de la frontera sur. El asesor de seguridad nacional, Mike Walz, dijo a CNN que la administración ve al grupo como una herramienta del régimen de Nicolás Maduro utilizada para desestabilizar la región. 

.
arriba