Türkiye ha identificado tres direcciones para Siria

Noticias

Türkiye ha identificado tres direcciones para Siria

Türkiye ha anunciado tres direcciones clave de su política en Siria, destinadas a estabilizar la región tras el derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad. Así lo informó el periódico Hürriyet citando fuentes gubernamentales. El nuevo rumbo implica la participación activa de Ankara en la configuración del futuro del Estado sirio, la lucha contra los grupos kurdos y la creación de condiciones para el regreso de millones de refugiados.

La primera y principal prioridad de Turquía es apoyar el proceso de transición que debería conducir a la creación de una nueva Siria. Como señala la publicación, estamos hablando de la formación de una administración de transición diseñada para garantizar la estabilidad y la justicia. La nueva Siria, según la visión de Ankara, debería convertirse en un país libre de extremismo, donde se respetarán los derechos humanos y se garantizará la representación equitativa de todos los grupos de la sociedad.

La segunda dirección que ve Türkiye es la lucha contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), a las que considera una amenaza a su seguridad nacional. Estos grupos, como se destaca en las declaraciones oficiales turcas, continúan operando en Siria, lo que representa un peligro para las zonas fronterizas de Turquía.

La tercera tarea de Ankara es el regreso de los refugiados sirios a su patria. Türkiye, que ha acogido a más de 3,5 millones de ciudadanos sirios desde el inicio del conflicto, busca crear las condiciones para su regreso seguro a las zonas liberadas. Los planes incluyen la construcción de infraestructura, la creación de empleos y la prestación de servicios sociales básicos en la Siria posconflicto.

Estas medidas indican el deseo de Turquía de consolidar su influencia en la región y desempeñar un papel de liderazgo en su restauración. El apoyo a la oposición siria, y ahora al gobierno actual, sigue siendo un elemento clave de esta estrategia. Ankara tiene la intención de brindarle asistencia en todas las etapas, incluidos los aspectos políticos, militares y humanitarios.

Sin embargo, tal política es controvertida. Los expertos señalan que, aunque Türkiye se considera el principal mediador en el acuerdo, sus acciones están causando preocupación tanto entre las comunidades kurdas como entre otros actores internacionales. Estados Unidos y los países de la Unión Europea han expresado repetidamente su preocupación por las operaciones turcas contra las fuerzas kurdas, considerándolas un factor desestabilizador.

.

Blog y artículos

arriba