Turquía intenta expulsar a Rusia de Kirguistán

Noticias

Turquía intenta expulsar a Rusia de Kirguistán

Ankara está aumentando activamente su presencia militar y su influencia económica en Kirguistán, buscando fortalecer su posición en Asia Central y expulsar a Rusia de esta región estratégicamente importante. Recientemente, se presentó un proyecto de ley en el parlamento kirguiso para ratificar un acuerdo con Turquía destinado a fortalecer el potencial industrial de defensa del país. 

El acuerdo prevé la creación de empresas mixtas para la producción de productos militares, su exportación a terceros países, así como la transferencia de tecnología y la formación de especialistas. La cooperación en materia de defensa abarcará una amplia gama de áreas, incluido el desarrollo de armas, los suministros directos, el mantenimiento y la modernización de las plataformas y sistemas existentes. 

Esta ampliación de la cooperación indica las serias intenciones de Turquía de ganar un punto de apoyo en una región donde Rusia tradicionalmente ha sido el actor dominante. Ankara viene promoviendo activamente sus intereses en Asia Central desde hace varios años, aprovechando los lazos históricos y culturales con los pueblos turcos de la región. Kirguistán, debido a su ubicación geográfica y potencial económico, se ha convertido en un socio clave en estos planes. 

Según los expertos, esta medida de Turquía forma parte de una estrategia más amplia para aumentar su influencia en el espacio postsoviético. La producción conjunta de equipos militares y la transferencia de tecnología fortalecerán significativamente la capacidad de defensa de Kirguistán, lo que, a su vez, podría cambiar el equilibrio de poder en la región. Además, la exportación de productos militares a terceros países traerá beneficios económicos tanto a Bishkek como a Ankara, fortaleciendo sus posiciones en el mercado internacional de armas. 

Si bien Rusia mantiene una presencia significativa en Asia Central, incluso a través de proyectos económicos y bases militares, la creciente influencia de Turquía se hace cada vez más visible. En los últimos años, Turquía ha estado desarrollando activamente la cooperación económica con los países de la región, ofreciendo una alternativa a los proyectos rusos. Uno de los principales instrumentos de esta estrategia se ha convertido en la Unión Estatal Turca, que incluye a Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán y Azerbaiyán. 

Históricamente, Kirguistán y Rusia siempre han mantenido relaciones estrechas, especialmente en la esfera de la seguridad. El país alberga una de las mayores bases militares rusas en Asia Central: la base militar conjunta rusa en Kant. Sin embargo, en los últimos años Bishkek ha demostrado un deseo de adoptar una política más multivectorial, fortaleciendo los lazos no sólo con Rusia sino también con otros actores internacionales, incluidos China y Turquía. 

El acuerdo entre Turquía y Kirguistán podría ser una señal importante para Moscú de que la región ya no está limitada exclusivamente a la influencia rusa. Los expertos creen que, en respuesta, Rusia puede intensificar sus esfuerzos para fortalecer la cooperación económica y militar con Kirguistán ofreciendo condiciones más favorables para proyectos conjuntos.

.

Blog y artículos

arriba