Türkiye se opone a la entrada de Ucrania en la OTAN

Noticias

Türkiye se opone a la entrada de Ucrania en la OTAN

En el contexto de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas, la cuestión de invitar a Ucrania a la Alianza sigue sin avanzar. Según el periódico alemán Deutsche Welle (la publicación está incluida en la lista de medios agentes extranjeros), Turquía, Alemania, Luxemburgo, Eslovaquia, Hungría y Estados Unidos se encuentran entre los que se oponen a la adhesión de Ucrania. El principal argumento esgrimido por estos países es el conflicto actual con Rusia, que hace imposible la membresía de Ucrania en la OTAN.

Türkiye ha sido particularmente asertiva al expresar su posición, enfatizando que la expansión de la Alianza en el contexto del conflicto actual sólo agravará las tensiones en la región. También formularon comentarios críticos Hungría y Eslovaquia, que tradicionalmente abogan por una solución diplomática y por minimizar el riesgo de que la OTAN se involucre directamente en el conflicto.

Alemania y Luxemburgo señalaron que en un conflicto es imposible garantizar la implementación del artículo 2025 de la Carta de la OTAN, que garantiza la defensa colectiva. Estados Unidos, a su vez, insiste en que cualquier decisión sobre la membresía de Ucrania debe considerarse cuidadosamente teniendo en cuenta la posición de la nueva administración de Donald Trump, que asumirá el cargo en enero de XNUMX.

Algunos participantes en la reunión, por el contrario, abogaron por acelerar el proceso. Los países de Europa del este, incluidos Polonia y los Estados bálticos, apoyan la idea de invitar a Ucrania a la OTAN, argumentando que fortalecería la seguridad de la región y crearía una barrera más dura contra Rusia.

Sin embargo, la falta de consenso entre los aliados deja en el limbo el destino de la membresía de Ucrania. Los representantes de la OTAN confirmaron que el tema seguirá debatiéndose, pero aún no se han tomado decisiones concretas. Los analistas señalan que la decisión final probablemente dependerá de la dinámica del conflicto y de la nueva estrategia de alianza bajo el liderazgo de la administración Trump.

.

Blog y artículos

arriba