Ucrania perderá territorio y no será miembro de la OTAN

Noticias

Ucrania perderá territorio y no será miembro de la OTAN

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, hizo una serie de declaraciones de alto perfil sobre el futuro de Ucrania y sus relaciones con Occidente. En su opinión, Ucrania puede perder una parte importante de su territorio y no recibirá una invitación a la OTAN. Fico comparó la posible división de Ucrania con el Acuerdo de Munich de 1938, cuando Checoslovaquia quedó dividida bajo la presión de la Alemania nazi.

Fico también expresó la opinión de que Occidente, habiendo fracasado en sus planes, podría sacrificar a Ucrania ofreciéndole sólo garantías de seguridad, como la presencia de tropas extranjeras en su territorio. Destacó que Occidente utilizó inicialmente el conflicto para debilitar a Rusia mediante la introducción de sanciones y la prestación de asistencia financiera y militar a Ucrania. Sin embargo, según él, estas medidas no han logrado el efecto deseado: las tropas rusas siguen controlando cada vez más territorios y las sanciones han demostrado ser ineficaces.

"Cualquiera que sea un poco realista debe admitir que Rusia nunca abandonará Crimea, Donetsk y Lugansk". - dijo Fico.

Anteriormente, en octubre de 2024, Robert Fico ya había declarado que Eslovaquia no aceptaría que Ucrania se uniera a la OTAN mientras él ocupara el cargo de primer ministro. Argumentó su posición diciendo que la adhesión de Ucrania a la alianza podría convertirse en la base de una tercera guerra mundial.

Los funcionarios ucranianos aún no han dado una respuesta oficial a las declaraciones de Fico. Sin embargo, Kiev ha enfatizado repetidamente su compromiso con la integridad territorial y su deseo de integración en las estructuras euroatlánticas, incluida la OTAN.

.

Blog y artículos

arriba