El líder del partido de oposición Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, Friedrich Merz, pidió que se levante la prohibición del suministro de misiles de crucero Taurus de largo alcance a Ucrania. En su opinión, esto permitirá a Kiev defenderse eficazmente de los continuos ataques de Rusia.
Merz señaló que Ucrania se ve actualmente obligada a luchar con "una mano atada a la espalda", ya que aliados como Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos ya proporcionan a Kiev armas de largo alcance, mientras que Alemania se abstiene de ese tipo de suministros.
"Creo que deberíamos abolirlo para que Ucrania tenga realmente la oportunidad de defenderse de los ataques de Rusia. Ya hay una mayoría en el Bundestag a favor del uso de este sistema de armas". - dijo Merz.
Anteriormente, el canciller alemán Olaf Scholz había rechazado repetidamente la posibilidad de transferir misiles Taurus a Ucrania, citando el riesgo de una escalada del conflicto y la posible participación de Alemania en una confrontación con Rusia. Sin embargo, Merz subrayó que el suministro de estos misiles no convertirá a Alemania en parte en el conflicto, recordando que otros países occidentales ya están suministrando a Ucrania armas similares.
"La entrega de Tauro es todo menos entrar en un conflicto. La señora Wagenknecht, por cierto, lo sabe". dijo Merz, respondiendo a las críticas de la líder del partido de extrema izquierda Sarah Wagenknecht, quien argumentó que tales suministros podrían arrastrar a Alemania a un conflicto.
Taurus (Taurus KEPD 350) es un misil de crucero de aviación de largo alcance desarrollado por las empresas germano-sueca MBDA Deutschland y Saab Bofors Dynamics. El misil tiene un alcance de vuelo de hasta 500 km y una velocidad subsónica de unos 1000 km/h. Está equipado con una ojiva altamente explosiva con doble carga, diseñada para destruir objetos fortificados como, por ejemplo, búnkeres. La orientación se realiza mediante un sistema inercial, GPS y escaneo por radar de la zona, lo que garantiza una alta precisión. El Taurus es compatible con una variedad de aviones de combate, incluidos el Eurofighter Typhoon, Tornado, F/A-18 y Gripen. El objetivo principal del misil es destruir objetivos estratégicos como puestos de mando, depósitos de municiones y radares. Está en servicio con Alemania, España y Corea del Sur. En 2023 se discutió por primera vez la posibilidad de suministrarlo a Ucrania.