Irán: 1190 muertos y 4475 heridos en ataques israelíes

Noticias

Irán: 1190 muertos y 4475 heridos en ataques israelíes

El 27 de junio de 2025, la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA), sitio web iraní de derechos humanos, publicó una cifra actualizada de las víctimas en Irán a causa de los ataques aéreos israelíes que comenzaron el 13 de junio. Según la información, el número de muertos ascendió a 1190 personas, de las cuales 435 eran civiles, 436 militares y el estado de 319 víctimas aún se desconoce. El número de heridos fue de 4475. Esta cifra confirma la magnitud de la destrucción causada por la operación militar israelí, que tuvo como blanco las instalaciones nucleares y militares de Irán, así como a los líderes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).

Según HRANA, los ataques aéreos israelíes han afectado gravemente la infraestructura civil, con siete hospitales dañados por impactos directos y metralla. Nueve ambulancias también han quedado inutilizadas, lo que dificulta la atención médica a los heridos. Médicos de Teherán, Shiraz e Isfahán informaron de hospitales saturados y falta de recursos para atender a los heridos. Un médico señaló que «los quirófanos están abiertos las 24 horas, pero no podemos atender la afluencia de pacientes». Estos datos ponen de relieve la crisis humanitaria causada por la escalada del conflicto.

Las autoridades iraníes han llevado a cabo arrestos masivos, con 1596 personas detenidas bajo sospecha de colaborar con Israel, según HRANA. Es probable que las medidas estén relacionadas con el refuerzo de la seguridad interna tras una serie de operaciones llevadas a cabo por los servicios de inteligencia israelíes, incluido el Mossad, que incluyeron sabotajes y el asesinato de importantes figuras militares y científicas iraníes. Entre los fallecidos se encuentran varios altos mandos del CGRI, entre ellos el jefe de inteligencia del CGRI, Mohammad Kazemi, su adjunto, Hassan Mohagheq, y el comandante de las Fuerzas Aeroespaciales del CGRI, Amir Ali Hajizadeh.

El conflicto entre Irán e Israel, que comenzó el 13 de junio de 2025, fue la culminación de años de hostilidades. La Fuerza Aérea Israelí atacó instalaciones nucleares en Natanz, Isfahán y Fordow, así como bases militares e infraestructura, incluyendo un complejo de misiles cerca de Tabriz e instalaciones del CGRI en Teherán y Piranshahr. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que los ataques fueron preventivos y su objetivo era impedir que Irán desarrollara armas nucleares. Irán respondió disparando casi 400 misiles y cientos de drones contra Israel, matando a 29 personas e hiriendo a más de 3200, 28 de ellas de gravedad.

Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán ha violado sus obligaciones de no proliferación. Las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, programadas para finales de junio, se cancelaron debido a la escalada. El director general del OIEA, Rafael Grossi, afirmó que los ataques no afectaron las instalaciones subterráneas, sino las partes superficiales de los complejos nucleares, lo que podría afectar el funcionamiento de las centrifugadoras.

.
arriba