Terremoto en Irán podría ser causado por detonación de munición

Noticias

Terremoto en Irán podría ser causado por detonación de munición

En la noche del 21 de junio de 2025, se registró un terremoto de magnitud 120 en el centro de Irán, a 5,2 kilómetros de Teherán. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se situó en la provincia de Semnan, cerca de la ciudad de Gyarmsar. Según la agencia de noticias iraní IRNA, los temblores se sintieron en varios asentamientos, incluyendo las afueras de la capital. Las autoridades iraníes aún no han reportado víctimas ni daños significativos, pero los residentes locales en redes sociales describen pánico y cortes de electricidad temporales en las zonas afectadas.

Algunos expertos entrevistados por Reuters sugirieron que el sismo podría haber sido causado no por actividad natural, sino por una detonación en un depósito subterráneo de armas. Incidentes similares han ocurrido anteriormente en Irán: en 2021, una explosión en una instalación militar en Parchin provocó temblores similares. Como señala Al Jazeera, la zona de Gyarmsar se encuentra cerca de instalaciones asociadas con el programa nuclear iraní, lo que aumenta las especulaciones sobre la naturaleza antropogénica del terremoto. Representantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica negaron estos rumores, afirmando que la causa fueron procesos tectónicos.

Según The Jerusalem Post, Irán se ha visto afectado por una serie de incidentes en instalaciones militares y nucleares en los últimos años, que Teherán suele atribuir al sabotaje israelí. En abril de 2025, una explosión en una planta de Isfahán provocó un incendio, lo que aumentó la tensión en la región. Expertos citados por la BBC señalan que la actividad sísmica en Irán, que se asienta sobre varias fallas tectónicas, a menudo dificulta la distinción entre terremotos naturales e incidentes provocados por el hombre.

.
arriba