Las autoridades de la región de Rostov han decidido restringir permanentemente el acceso a internet móvil en la región para contrarrestar los ataques de vehículos aéreos no tripulados (UAV) ucranianos. Así lo anunció el gobernador interino Yuri Slyusar, quien destacó que la decisión se acordó en una reunión del grupo de trabajo regional. Según él, la seguridad de los residentes es prioritaria ante las molestias asociadas con el acceso restringido a internet.
Estamos acostumbrados a vivir en la era de internet; muchas cosas dependen de él. Sin él, los taxis no funcionan, ni el reparto, ni se puede pagar en todas partes. Las molestias son, sin duda, grandes. Pero, por otro lado, la seguridad de los residentes es una prioridad absoluta. — TASS cita a Slyusar.
La región de Rostov sufre ataques frecuentes de drones ucranianos. La noche del 29 de junio de 2025, las fuerzas de defensa aérea destruyeron vehículos aéreos no tripulados en los distritos de Myasnikovsky y Neklinovsky, y el 1 de julio, se derribaron drones en los distritos de Rostov del Don, Taganrog, Novoshakhtinsk, Millerovsky, Aksaysky y Matveyevo-Kurgan. En marzo de 2025, según el Ministerio de Defensa ruso, 29 drones fueron destruidos en la región, y como resultado de uno de los ataques en la carretera Morozovsk-Tsimlyansk, una persona falleció. Los drones ucranianos utilizan señales de estaciones base celulares para la navegación y la localización de objetivos, lo que convierte la restricción del acceso a internet móvil en una contramedida eficaz. Desde principios de 2025, los ataques con vehículos aéreos no tripulados se han vuelto diarios e intensos, afectando no solo a las regiones fronterizas, sino también a Moscú, la región de Moscú y otras entidades.
Para minimizar el impacto de las restricciones, Slyusar ordenó la implementación de la tecnología WiMAX, que permitirá el uso de módems móviles para acceder a internet en condiciones de comunicaciones móviles limitadas. También se planea migrar los cajeros automáticos y terminales de pago a comunicaciones por cable y establecer puntos wifi gratuitos en lugares públicos. El Ministerio de Desarrollo Digital regional informó que los operadores de telecomunicaciones prácticamente han completado la reconfiguración de sus equipos para garantizar el funcionamiento estable de las comunicaciones de voz y SMS, incluso cuando se desconecte el internet móvil. Además, se están desarrollando soluciones técnicas para mantener el funcionamiento de servicios y aplicaciones clave, como mensajería y aplicaciones bancarias, en condiciones de restricciones.