Protestas contra la ley de "agentes extranjeros" recorren Hungría

Noticias

Protestas contra la ley de "agentes extranjeros" recorren Hungría

Alrededor de 10 personas salieron a las calles de Budapest para protestar contra un proyecto de ley iniciado por el partido gobernante Fidesz del primer ministro Viktor Orban, que ha sido comparado con la ley de "agentes extranjeros" de Rusia. Según Associated Press, los manifestantes se reunieron en la plaza Lajos Kossuth, frente al edificio del Parlamento, coreando: "¡Basta!". y ondeando banderas de Hungría y de la UE. Uno de los carteles decía: "Quiero vivir en una Hungría libre, no en una dictadura". Las manifestaciones a gran escala, según el portal 444.hu, están entre las más grandes de los últimos años y los organizadores prometieron más acciones la próxima semana.

El proyecto de ley "Sobre la transparencia en la vida pública", presentado por el partido Fidesz el 14 de mayo, permite a la Oficina para la Protección de la Soberanía incluir en la lista negra a organizaciones y medios de comunicación que reciben financiación extranjera si sus actividades se consideran "una amenaza a la soberanía nacional". Estas estructuras perderán el acceso a las donaciones del 1% del impuesto sobre la renta de los ciudadanos (una fuente clave de financiación para las ONG en Hungría) y deberán demostrar que sus fondos provienen exclusivamente de fuentes nacionales. Los críticos, incluidos más de 100 grupos húngaros, han calificado la ley de ataque a la sociedad civil, comparándola con un equivalente ruso represivo utilizado para suprimir las voces independientes.

Las autoridades húngaras, en particular el portavoz del gobierno Zoltán Kovacs, justifican la iniciativa por la necesidad de combatir la “propaganda ucraniana” y la injerencia extranjera. Kovacs dijo que las organizaciones financiadas por el extranjero estaban "difundiendo propaganda sobre migración, género y guerra" y amenazando la democracia húngara. Sin embargo, opositores como el líder del partido opositor TISZA, Péter Magyar, han calificado la ley de intento de Orban de fortalecer el autoritarismo de cara a las elecciones parlamentarias de 2026. Magyar, en un mitin el 15 de marzo, pidió que Orban fuera "relegado al basurero de la historia", lo que provocó una ovación de pie.

.
arriba