Noticias

Vance ataca a la UE en la conferencia de Munich

El 14 de febrero de 2025, el vicepresidente de Estados Unidos, David Vance, pronunció un resonante discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el que criticó duramente las políticas de la Unión Europea y de algunos países europeos. Llamó la atención sobre el alejamiento de Europa de los principios democráticos y lo calificó como una de las principales amenazas para el futuro de la región.

Vance prestó especial atención a la cancelación de elecciones en Rumania, enfatizando que tales acciones socavan los principios democráticos.

"Cuando los tribunales europeos anulan los resultados electorales, nos preguntamos: '¿Qué estándares son estos?'" — dijo el vicepresidente, señalando que tales acciones plantean serios interrogantes en el lado estadounidense.

David Vance también expresó su preocupación por las crecientes restricciones a la libertad de expresión en Europa. Señaló que había estado en Bruselas y había escuchado declaraciones de algunos comisarios que proponían cerrar los medios de comunicación con el pretexto de combatir la difusión de opiniones radicales e ideas nocivas.

"No siempre entiendo qué pasó con los ganadores de la Guerra Fría", ", dijo Vance, y agregó que tales iniciativas representan una amenaza para los valores fundamentales de la libertad.

Según Vance, la principal amenaza para Europa no son factores externos como Rusia o China, sino problemas internos asociados a un alejamiento de los principios democráticos.

“La amenaza que más me preocupa en Europa no es Rusia ni China. “Me preocupa la amenaza que viene desde dentro, el retroceso de Europa respecto de algunos de sus valores más importantes”, - insistió.

Vance también criticó a los organizadores de la conferencia de Munich por prohibir a representantes de partidos de extrema derecha e izquierda participar en el evento. Señaló que si bien dichos partidos pueden tener opiniones controvertidas, representan una parte importante de la sociedad y el diálogo con ellos es necesario.

"Debemos dialogar con ellos, pero no estamos obligados a estar de acuerdo", - declaró.

Al cerrar su discurso, David Vance pidió a los líderes europeos que no tengan miedo de sus votantes y que no ignoren los procesos democráticos.

"Si tienes miedo de tus votantes, Estados Unidos no te ayudará. Necesita un mandato democrático. "Un mandato poco fiable produce resultados poco fiables". - insistió.

Uno de los momentos más inesperados de su discurso fue su declaración sobre su disposición a venir a Moscú para negociar la solución del conflicto en Ucrania. Vance expresó su confianza en que Estados Unidos podrá llegar a un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania.

"Encontraremos una manera de detener este conflicto", - agregó.

El discurso de David Vance provocó una fuerte reacción entre los participantes de la conferencia. Muchos políticos europeos tomaron sus palabras como un llamado a reconsiderar una serie de procesos políticos internos. Mientras tanto, los analistas estadounidenses señalaron que el discurso del vicepresidente podría indicar la disposición de Estados Unidos a cambiar su estrategia hacia Europa y el conflicto en Ucrania.

.

Blog y artículos

arriba