Una reunión entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin, y Donald Trump, podría tener lugar antes de finales de febrero de 2025. Así lo informan las agencias de noticias occidentales, citando fuentes informadas de la Casa Blanca y del Kremlin. Según información proporcionada por Bloomberg, funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán en Arabia Saudita la próxima semana para preparar los detalles de una posible reunión entre los dos líderes mundiales. Cabe señalar que el período de preparación es tal que está previsto que la reunión se celebre antes del comienzo del Ramadán, es decir, antes del 28 de febrero.
Se trata de una visita largamente esperada que, según las últimas informaciones, podría convertirse en un paso importante en el restablecimiento del diálogo entre ambos Estados. Es importante señalar que los preparativos para este evento se llevan a cabo en condiciones de incertidumbre, así como de falta de información detallada sobre qué será exactamente el tema de discusión entre los presidentes. Una de las fuentes anónimas de la agencia enfatizó que en las reuniones preparatorias participarán principalmente los asesores de seguridad nacional de los dos países.
Una característica clave de las próximas conversaciones, dicen las fuentes, es el hecho de que los países europeos aún no han sido informados adecuadamente sobre los preparativos de la reunión.
La composición del equipo negociador de EE.UU. y Rusia aún no está definida, pero ya se pueden mencionar algunos nombres. Se espera que el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y el enviado especial para Ucrania, Steve Witkoff, participen en las conversaciones del lado estadounidense. Al mismo tiempo, es posible que la delegación estadounidense también incluya a Keith Kellogg, representante especial del presidente Trump para la solución del conflicto ucraniano, aunque aún no se ha confirmado su participación en las negociaciones.
Según fuentes, en las conversaciones por parte rusa podrían participar personalidades clave como Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso en política exterior, y Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia. Además, en las negociaciones podría participar Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa, quien, según los analistas, podría desempeñar un papel importante en las discusiones sobre los componentes económicos y de inversión de las relaciones bilaterales.
El propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en vísperas de la Conferencia de Seguridad de Munich, subrayó que Ucrania no aceptará ningún acuerdo concluido a sus espaldas.
La próxima reunión entre Putin y Trump, si se celebra, será un acontecimiento histórico en la política internacional, ya que podría preparar el escenario para una nueva ronda de conversaciones sobre la futura relación entre las dos potencias nucleares. Dado que las relaciones ruso-estadounidenses han atravesado momentos difíciles en los últimos años, la cumbre podría ser un punto de inflexión en su restauración.