Explosión e incendio en el aeropuerto de Mehrabad, Irán, tras ataque israelí

Noticias

Explosión e incendio en el aeropuerto de Mehrabad, Irán, tras ataque israelí

El 14 de junio de 2025, una explosión seguida de un incendio masivo sacudió el Aeropuerto Internacional Mehrabad de Teherán. Medios de comunicación iraníes, como Mehrabad e ISNA, informaron que el incidente ocurrió en medio de ataques aéreos israelíes en territorio iraní que comenzaron la noche del 13 de junio como parte de la Operación León Ascendente. Según datos preliminares, la explosión afectó instalaciones ubicadas cerca de las zonas civil y militar del aeropuerto, provocando una densa humareda y la suspensión temporal del tráfico aéreo. Israel no ha confirmado oficialmente su participación en el ataque a Mehrabad, pero las autoridades iraníes acusan a Tel Aviv de atacar deliberadamente infraestructuras clave.

Según informes de la agencia de noticias iraní Tasnim, se observaron columnas de fuego y una densa humareda en los alrededores del aeropuerto, y los residentes oyeron fuertes explosiones alrededor de las 03:30 a. m., hora local. Un video publicado por Tasnim y compartido en la cadena X mostró un incendio en la zona de Mehrabad, pero su autenticidad no ha sido confirmada de forma independiente. No hay informes de víctimas ni daños, pero las autoridades iraníes han declarado que están investigando. El Aeropuerto de Mehrabad, uno de los dos principales aeropuertos de Teherán, presta servicios tanto a vuelos civiles como militares, lo que lo convierte en una instalación de importancia estratégica.

El ataque a Mehrabad formó parte de una escalada más amplia del conflicto entre Israel e Irán. En la noche del 13 de junio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una operación para atacar instalaciones nucleares y militares iraníes, incluyendo el centro de enriquecimiento de uranio en Natanz y la sede del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en Teherán. Según las FDI, la operación involucró a unos 200 aviones de combate, que alcanzaron más de 100 objetivos, destruyendo una parte significativa del arsenal de misiles balísticos de Irán. Entre los muertos se encontraban el comandante del CGRI, Hossein Salami, jefe del Estado Mayor de Irán, y varios destacados científicos nucleares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que los ataques tenían como objetivo impedir que Irán desarrollara armas nucleares, lo que calificó de "amenaza existencial" para Israel.

En respuesta, Irán lanzó más de 200 misiles, incluyendo misiles balísticos, contra Israel en la Operación Promesa Verdadera 3. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la mayoría de los misiles fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea, pero se registraron impactos en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, que causaron 40 heridos y varios edificios. Los medios iraníes también afirmaron que uno de los misiles impactó en un centro de investigación nuclear en Tel Aviv, pero esta información no ha sido confirmada por las autoridades israelíes.

.
arriba