Explosiones sacudieron el distrito de Lavisan en Teherán

Noticias

Explosiones sacudieron el distrito de Lavisan en Teherán

En la noche del 20 de junio, el distrito de Lavisan, al noreste de Teherán, fue objeto de masivos ataques aéreos, presuntamente perpetrados por la Fuerza Aérea Israelí (FDI). Según medios iraníes, los ataques causaron una destrucción considerable y numerosos incendios que afectaron edificios residenciales e industriales. Según el portal opositor Iran International, existe un búnker subterráneo en la zona donde se rumorea que se esconde el líder supremo de Irán, Alí ​​Jamenei. Sin embargo, actualmente no hay información oficial que indique que este fuera el objetivo directo del ataque.

Según el Canal 9 de Israel, los ataques contra Lavisan formaban parte de la Operación León Ascendente, que comenzó el 13 de junio de 2025 para destruir la infraestructura nuclear y el liderazgo militar de Irán. Según informes, los ataques involucraron más de 200 aviones de combate, que lanzaron más de 330 municiones y alcanzaron más de 100 objetivos en todo Irán. Lavisan, además de un posible búnker, podría haber albergado instalaciones militares asociadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Fuentes iraníes como Tasnim informaron de 50 bajas, entre ellas mujeres y niños, en los ataques contra Teherán, aunque no se dispone de una cifra exacta de bajas en Lavisan.

Las redes sociales, incluida la plataforma X, están repletas de debates sobre los sucesos en Lavisan. Los usuarios informan de la presencia de humo negro en la zona, lo que sugiere que los ataques podrían haber tenido como objetivo el búnker donde, según la oposición iraní, Jamenei se refugió tras el inicio de los ataques israelíes el 13 de junio. La fuente afirma:

"Una columna de humo negro se eleva desde el distrito de Lavisan, donde, según fuentes de la oposición iraní, se esconde el líder supremo Jamenei".

Sin embargo, las autoridades iraníes dicen que Jamenei continúa gobernando el país y su paradero permanece en secreto.

El conflicto entre Israel e Irán se intensificó tras el lanzamiento de la Operación León Ascendente, en la que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron instalaciones nucleares en Natanz y otras ciudades. Según Reuters, los ataques causaron la muerte de más de 14 científicos nucleares y altos mandos militares iraníes, incluyendo al jefe de inteligencia del CGRI, Mohammad Kazemi, y a su adjunto, Hassan Mohaqiq. Irán respondió con ataques con misiles sobre Tel Aviv, Haifa y Jerusalén, que, según The Times of Israel, causaron 67 muertos y una destrucción considerable. En particular, el hospital Soroka de Beersheba resultó gravemente dañado por el impacto directo de un misil iraní.

.
arriba