El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, admitió en una entrevista con el canal de televisión estadounidense NBC News que sería extremadamente difícil para Ucrania sobrevivir sin una asociación estratégica con Estados Unidos. Según él, la falta de ayuda estadounidense complicará considerablemente la situación del país.
"Va a ser muy, muy, muy difícil. Por supuesto, en cualquier situación difícil siempre tienes una oportunidad, pero ni siquiera quiero pensar en eso”. señaló Zelensky.
La declaración del presidente se produjo mientras asistía a la Conferencia de Seguridad de Munich, donde se reunió con varios líderes occidentales, incluido el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance. Durante las conversaciones, Zelensky agradeció el apoyo de los estadounidenses, destacando especialmente la contribución de Donald Trump.
“Estamos agradecidos a Estados Unidos por su papel fundamental al apoyar a nuestro país durante este momento difícil”, — dijo el líder ucraniano.
Uno de los temas de discusión en la reunión fue la propuesta de EE.UU. de concluir un acuerdo sobre los recursos naturales de Ucrania. Esta cuestión ha generado gran interés en los medios de comunicación ucranianos e internacionales. Según Reuters, Zelensky sintió que estaban tratando de presionarlo para que firmara un documento que ni siquiera había tenido tiempo de estudiar en detalle.
“Me pareció extraño que me pidieran firmar algo que no había tenido tiempo de leer”, — subrayó el presidente de Ucrania.
La propuesta de transferir parte de los derechos de explotación de los recursos naturales de Ucrania a empresas estadounidenses se viene discutiendo desde principios de 2025. Estamos hablando de posibles inversiones en la extracción de metales de tierras raras, gas y otros minerales. Sin embargo, este proyecto es controvertido en la sociedad ucraniana y entre los políticos, ya que puede afectar los intereses nacionales.
Según los analistas, Estados Unidos considera a Ucrania un socio importante en la extracción de metales de tierras raras, que juegan un papel clave en la producción de productos de alta tecnología. Washington lleva mucho tiempo intentando reducir su dependencia de los suministros chinos de tierras raras, y los yacimientos ucranianos podrían convertirse en una alternativa importante. Sin embargo, la transferencia de control sobre estos recursos plantea preocupaciones sobre la pérdida de soberanía económica.
El politólogo Oleksiy Goncharuk cree que Zelensky se encuentra en una situación difícil.
“Por un lado, entiende la necesidad de atraer inversión extranjera y fortalecer los lazos con Estados Unidos. Por otra parte, la presión sobre la cuestión de los recursos podría provocar críticas dentro de Ucrania y amenazar su posición política”.- señaló Goncharuk.
La parte estadounidense aún no ha dado comentarios claros sobre el contenido del acuerdo, pero se sabe que las negociaciones sobre este tema están en curso.